Reto No. 5 "Mi huerto en casa"


Reto No. 5
"Mi huerta en casa"
Objetivo: aprender a aprovechar los recursos naturales a través de la producción de alimentos agroecologicos en casa.
Especialidad o Competencia: Ecología
Si eres amante de la naturaleza pueden animarse y comenzar a cultivar plantas y vegetales y llenar de verde nuestras casas, patios y balcones, aquí hay varias ideas, elige la que más te agrade y comienza a trabajar:
Instrucciones:
•Idea 1.- Germinar legumbres en un bote de cristal Se trata de poner en un tarro de cristal un poco de algodón y unas legumbres crudas como lentejas, frijoles o garbanzos. Se humedece el algodón y, tras un par de días, se ve como ha germinado la legumbre, otra manera es en un colador de casa sobre un recipiente con agua.
• idea 2.- Macetas artesanales muy divertidas: Prepara un recipiente que tengas en casa, puede ser desde un tarro de cristal, hasta una botella de plástico duro pasando por una maceta convencional. La idea es pintar, decorar y dar rienda suelta a la imaginación para hacer una maceta con letras o mensajes puede ser para ti o para regalar, después se planta en esa maceta casera unas flores aromáticas o unas semillas de hortalizas.
• Idea 3.- Huertos urbanos: Es ideal ver de primera mano cómo se cuida el huerto, qué material se necesita y qué cosas son las que se cultivan. Y no solo eso, sino que tendrán la oportunidad de ser auténticos jardineros con labores importantes. Algunos cajones de madera, macetas, botellas plásticas o bidones o un rinconcito del patio, semillas de las frutas que tengas en casa o germinaciones de verduras… pueden transformarse así, con paciencia y cuidado en un huerto.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares